Tipos Tarima flotante: ventajas y desventajas
El uso de tarimas flotantes inicia en la década de los 80, para entonces fue tomada como una revolución a la hora de reformar pisos en las viviendas. En la actualidad es considerada como la primera opción y la más popular en mejoras solicitadas por los españoles.
Existen diferentes tipos de tarimas flotantes, cada una de ellas representa ventajas y desventajas importantes que serán clave a la hora de seleccionar la mejor que debe ser incluida sobre el suelo de nuestro hogar.
Es posible que sea difícil distinguir cada tipo de tarima flotante, es por ello que queremos mostrarles cuáles son sus características más notorias y las diferencias que existen entre ellas.
Inicialmente hemos mencionado que estas tarimas han sido catalogadas como una revolución para las reformas de interiores. Su capacidad de brindar un enfoque natural a las casas y establecimientos, ha logrado que su aceptación sea mayor con el paso del tiempo.
Todo se centra en su indiscutible capacidad de adaptación a los distintos tipos de suelo que facilitan su instalación. Su mantenimiento es simple y son altamente resistente a cambios de temperaturas.
Sin embargo, presentan algunas desventajas poco relevantes, pero que pueden generar molestias. Una de ellas es el ruido hueco que puede percibirse al andar en su superficie. Algo que puede variar según el calzado que se utilice.
Por otra parte, es posible que aparezcan algunas brechas, que tampoco será un gran problema. Para evitar este inconveniente, recomendamos el uso de tarimas flotantes que sean instaladas bajo un sistema de clic. De este modo, garantiza la integridad de la tarima y evita gastos extras por reparaciones.
¿Cómo se define a una tarima flotante?
El término de tarima ha causado algunas controversias dentro de la industria. Lo que hace más sencillo definirla como una estructura que es colocada sobre la base del suelo que se encuentra separada por una capa aislante y del cual proviene el término flotante.
Estas tarimas flotantes son sumamente prácticas y es aquí donde se presenta su principal ventaja. Son fáciles de instalar y no requiere de un sistema de encolado o clavado otros tipos de suelo.
La instalación de este tipo de tarimas flotantes se puede realizar sobre el suelo viejo siempre que este no presente abolladuras o desniveles. Así evitará recurrir a trabajos de demolición para construir una nueva base que permita la instalación de estas tarimas.
Estas plataformas, además de ser instaladas mucho más rápido, pueden ser utilizadas inmediatamente. El sistema de clic o encaje que es empleado, permite que las tablas sean unidas a la perfección.
Esto no solo facilita su montaje, sino que al momento de que el suelo sufra algún deterioro o daño importante, solo debe levantarle y sustituir la pieza afectada. Otra de las ventajas que podemos señalar es su capacidad de proporcionar un suelo silencioso. No existe ninguna emisión de sonido y tiene una mejor absorción a los impactos.
Tipos de tarimas flotantes
En el mercado solo existen dos tipos de tarimas flotantes, la primera de ellas son las de madera, que también son denominadas parquet multicapa y las de plástico o sintéticas.
En el caso de las tarimas flotantes de madera, muestran una importante ventaja que es su bajo costo en instalación, esto las diferencia de los parquet tradicionales. De acuerdo con esto, podemos decir que brinda un aspecto diferente y notable que realza la belleza de su hogar y con un precio insuperable.
Como estas tarimas de madera ya incluyen un acabado de fábrica, no es necesario realizar un proceso de pelado periódico que garantice su durabilidad. Es decir, también ahorrará en gastos de mantenimiento en el futuro.
El único inconveniente para las tarimas flotantes de madera, es que, dado al material, no es recomendables su instalación en lugares densos y húmedos. Esto pone en riesgo el acabado, la calidad y la durabilidad de la plataforma.
En cuanto a las tarimas de plástico o sintéticas, no solo debemos referirnos a su durabilidad como una de sus ventajas más significativas. También es un tipo de suelo que se adapta a cualquier entorno y ambiente.
Entre ellos podemos incluir una oficina, el interior de una vivienda, lugares con gran humedad incluyendo la cocina y los baños. Como aporte adicional, las podemos encontrar en diferentes diseños, cada uno acorde a diferentes gustos y estilos.
Tal es la versatilidad de este tipo de tarimas flotantes que podemos hallar imitaciones o diseños que se asemejan a la madera, lo que nos permite, utilizarlas en espacios exteriores sin ningún problema.
Pero si se trata de algún diseño más exclusivo o único, podemos encontrar una increíble variedad en estilos inspirados al pop art donde encontraremos diferentes tipos de colores y patrones. A su vez, podemos hallar otras imitaciones de superficies como el mármol y el granito o cualquier otro que tipo de suelo que desee tener.
Tarima maciza y parquet tradicional
Ciertamente este artículo se centra en los tipos de tarimas flotantes y la variedad de sus diseños, pero no podíamos dejar pasar por alto realizar una breve reseña sobre el parquet tradicional y algunos aspectos relacionados con las tarimas macizas.
Estos suelos se encuentran elaborados exclusivamente con distintos tipos de maderas, lo que los convierte en suelos únicos en su estilo. Gracias a su material de elaboración son la elección perfecta para los amantes de la madera.
Brindan una sensación de confort y elegancia en todos los sentidos, además son realmente resistentes y cuentan con una amplia durabilidad. Los que tienen este tipo de tarimas en sus hogares u oficinas, aseguran que es una inversión para toda la vida.
Y finalmente, nos encontramos con las tarimas macizas, puede decirse que son versátiles. Es decir, algunas de ellas se pueden instalar de la misma forma que una tarima flotante o ser catalogadas como tal.
Esto es exactamente lo que ocurre con las tarimas de la marca Junckers. Hablamos de un suelo macizo, pero con una instalación más simple y sencilla. Adquiriendo una diferencia importante sobre el parquet tradicional.
No Comments