Suelos porcelánicos: todo lo que necesitas saber
Ya sea que quieras reformar el baño, la cocina, el salón o la terraza, seguro que el suelo porcelánico es una opción que has considerado. Este tipo de revestimiento es ideal tanto para interior como para exterior y ofrece una gran variedad de posibilidades decorativas.
Si lo que buscas es un revestimiento con gran resistencia, pero que también sea lo suficientemente versátil para llevar a cabo cualquier diseño, el gres porcelánico es una tendencia. Este tipo de material están disponible en diferentes formatos, tamaños y acabados, por lo que será fácil crear un espacio llevando a la práctica todas tus ideas.
Las baldosas porcelánicas están fabricadas con pasta cerámica compacta, la cual se prensa en seco y se somete a una única cocción; en este sentido, las baldosas porcelánicas tienen una porosidad mínima y una alta resistencia. Estas características hacen que el suelo porcelánico sea apropiado para cualquier estancia, incluyendo cocinas y baños, pero sin limitarse a estas; el suelo porcelánico también puede utilizarse en el exterior, ya sea en un patio o una terraza.
Formas, texturas y colores
Una característica del gres porcelánico es que se fabrica en diferentes medidas, por lo que puede adaptarse a cualquier necesidad; es importante elegir el tamaño que mejor se verá en el resultado final. En el caso del baño, por ejemplo, son recomendables las baldosas de 10cm x 10cm para revestir las paredes; en cambio, el gres porcelánico de gran formato queda mejor para espacios abiertos como el porche o la azotea (recomendamos los que son imitación a madera si queremos que resulte acogedor).
En cuanto a los acabados, también hay gran variedad de opciones para decorar y personalizar cualquier lugar de la vivienda. Aunque mencionamos el gres porcelánico de imitación a madera, también existen otras opciones igual de originales y elegantes; encontrarás acabados en mármol, piedra, pizarra… Para dar a la estancia un toque de estilo urbano o industrial, también existe el gres porcelánico con efecto “cemento” u “oxido envejecido”.
Si prefieres ir por algo más sencillo, lo encontrarás en multitud de colores lisos. También hay gres porcelánico que incorpora el diseño que prefieras, ya sea imitación a baldosas hidráulicas, diseños con rayas de colores, formas geométricas, ladrillo envejecido, tonos lisos y sólidos… No importa si quieres dar un toque juvenil a un baño, crear diferentes efectos visuales o darle un toque rústico al patio, seguro encuentras lo que necesitas.
Como habrás visto, son muchas las posibilidades del suelo porcelánico y el único límite es tu creatividad. Gracias a la impresión digital, una vez fabricada la baldosa, se puede plasmar en ella cualquier diseño que se desee.
Características del suelo porcelánico
Propiedades
El revestimiento porcelánico se adapta bien a cualquier necesidad, debido a las diferentes propiedades que lo vuelven ideal para cualquier estancia. Estas son algunas de sus principales ventajas:
- Este material tiene gran resistencia, incluso frente a los productos de limpieza, por lo que es una inversión a largo plazo
- Tiene un bajo nivel de absorción de agua, lo que evitará que se pudra o se deteriore
- Es un material no poroso, por lo que será difícil que la suciedad penetre en él y que se creen manchas
- El suelo porcelánico requiere poco mantenimiento, puedes olvidarte de él una vez instalado
- A diferencia de ciertos materiales naturales, soporta bien la humedad y los cambios de temperatura que pueden producirse en el exterior; en este sentido, su aspecto no varía con el paso del tiempo
- El gres porcelánico se puede higienizar, reteniendo sustancias orgánicas y bacterias, lo que lo vuelve ideal para la cocina
- La oferta respecto a tamaños y acabados es muy variada, volviéndolo ideal para cualquier lugar del hogar en cualquier estilo
Colocación y acabado
Por lo general, la colocación del suelo porcelánico requiere un doble encolado para una óptima fijación, en el soporte y en cada una de las baldosas. Según el efecto visual que se desee en el suelo o las paredes, es posible elegirlos con los bordes biselados y una mínima separación entre ellos o gres porcelánico rectificado para que puedan unirse casi sin separación y conseguir un revestimiento continuo; este último crea un efecto visual capaz de ampliar cualquier espacio.
Por supuesto, no debemos ignorar las capacidades del suelo porcelánico de imitar cualquier acabado; no hablamos solo de las tonalidades sino también de las diferentes texturas, desde lo cálido y acoger de la madera, hasta la sensación de frescor que transmite el mármol. Es por estas posibilidades de decoración, además de su resistencia y bajo mantenimiento, que debes considerar el gres porcelánico si estás buscando renovar suelos y paredes.
Finalmente, ya sea que tengas alguna duda o estés buscando una empresa para reformar tu casa, siempre puedes contactar con Reformas Orce. No dudes en pedirnos un presupuesto sin ningún compromiso y te diremos cuánto cuesta poner suelo porcelánico en tu casa.
No Comments