Sistemas de calefacción, ¿cuál elegir?

sistemas de calefacción

Sistemas de calefacción, ¿cuál elegir?

Cuando se trata de elegir un sistema de calefacción para nuestro hogar, tenemos dos grandes competidores: el suelo radiante y los radiadores. Para saber cuál es el adecuado para la vivienda, debemos conocer las características y ventajas de ambas opciones. 

Por supuesto, nuestra calefacción perfecta debe ofrecernos comodidad y confort al mejor precio. Con una buena climatización de tu espacio, será posible que estés a gusto disfrutando de una temperatura agradable ya sea en casa o en tu lugar de trabajo. 

El suelo radiante por agua es el sistema calefactor más utilizado en la actualidad y comparte ciertas características con el sistema por radiadores, así como algunas diferencias significativas. En este sentido, conozcamos las ventajas y desventajas de ambos sistemas de calefacción para determinar cuál conviene en cada caso antes de pensar en instalar uno u otro. 

Diferencias entre el suelo radiante y los radiadores 

elegir sistema de calefacción

Por un lado, el suelo radiante por agua consiste en colocar un circuito de conductos bajo el pavimento, embutidos en el hormigón, por los que transcurre agua a altas temperaturas (por lo general, entre los 30° y 40°C). Al calentarse, las tuberías desprenden calor que asciende y traspasa el suelo, consiguiendo elevar la temperatura ambiente de cualquier estancia. 

Por su parte, aunque los radiadores también funcionan por acción del agua caliente, la temperatura es mucho más elevada (entre 70° y 80°) y el calor se desprende desde un único punto (donde el radiador está fijo). 

En pocas palabras, la diferencia entre ambos sistemas radica en la temperatura del agua circundante y la localización de los puntos de suministro de calor; de ambos factores derivan diferentes pros y contras que debes estudiar antes de tomar una decisión. 

Radiadores vs Suelo radiante ¿cuál es mejor? 

ventajas del suelo radiante

Lo mejor antes de decidirte por un sistema calefactor es que busques asesoramiento profesional, para que juntos determinen cuál se adapta mejor a las características y necesidades del lugar. Si tu reforma incluirá la elección de un sistema de climatización, conviene comparar punto por punto las características de tus dos opciones. 

Instalación 

La instalación de una serie de radiadores es mucho más sencilla y, por lo general, más económica. El suelo radiante, por su parte, requiere un desembolso económico inicial alto, sobre todo si se requiere levantar el suelo y volver a solar; si bien a la larga puede resultar más económico el suelo radiante, en un primer momento será más caro el presupuesto. 

Ahorro energético y económico 

Ya que el agua que recorre las tuberías del suelo radiante lo hace a una temperatura bastante inferior a la de los radiadores tradicionales, sabemos que este es un sistema más eficiente y que requiere menos energía para lograr la temperatura deseada; en este sentido, también es una opción menos costosa a largo plazo. Comparado con los radiadores, el consumo energético de una instalación de suelo radiante es entre un 10% y 20% inferior. 

Distribución del calor 

Esta es una de las principales ventajas del suelo radiante, ya que los tubos bajo el suelo se reparten en forma de serpentín y llegan prácticamente a toda de la estancia; de esta forma, se consigue una distribución homogénea del calor. Por su parte, la temperatura generada por los radiadores aumenta cuanto más próximos nos encontramos a ellos; en el caso de los radiadores, el sistema de calefacción resulta eficaz solo si el número de aparatos es suficiente y están ubicados correctamente para que el calor no se concentre únicamente en la zona donde se encuentran. 

Tiempo de alcance de la temperatura deseada 

Este es un punto a favor de los radiadores, ya que son mucho más rápidos en alcanzar una temperatura óptima. En cambio, el suelo radiante cuenta con gran inercia térmica, por lo que el sistema tardará un tiempo considerable después de encenderse en alcanzar la temperatura de confort; de igual manera, el calor se mantendrá durante horas después de apagarse. 

Aprovechamiento del espacio 

Al suelo radiante también se le conoce como calefacción invisible, pues no ocupa ningún espacio en la habitación. Por el contrario, los radiadores ocupan espacio y pueden limitar nuestras opciones tanto de estética como de mobiliario. 

Climatización 

Otra ventaja de los suelos radiantes es que solo se debe emplear agua fría para utilizarlos como sistemas de refrigeración. 

¿Cuándo elegir suelo radiante y cuando optar por los radiadores tradicionales? 

Si con las comparaciones anteriores no has podido determinar cuál es el sistema que más de conviene, tal vez puedas guiarte según cual sea tu caso: 

  • El suelo radiante es una buena opción si la casa está en construcción o se planea una reforma integral que incluya levantamiento del pavimento y nuevo solado. Si se dispone de poco espacio, también es conveniente el suelo radiante porque los radiadores te restarán metros. Además, los suelos radiantes nos permiten mantener una temperatura agradable durante todo el día, por lo que lo recomendamos para estancias de uso continuado. 
  • Si se requiere un sistema de climatización que funcione en momentos puntuales, lo mejor son los sistemas de radiadores porque nos permiten encender y apagar con mínima inercia térmica. 
  • Si la fuente de energía es una bomba de calor, con la opción de frío y calor, hay que considerar que el suelo radiante por agua también puede convertirse en un sistema de refrigeración. 

Reformas Orce

Soy parte del equipo de Reformas Orce, una empresa de reformas y construcción en Sevilla con más de 20 años de experiencia en el sector. Nos enorgullece contar con una impecable trayectoria en la realización de reformas de viviendas y construcción de obra nueva. Nuestro equipo está formado por especialistas en diversos campos, incluyendo arquitectura, trabajos de construcción, albañilería, carpintería, fontanería, pintura y decoración de interiores. Estamos preparados para cubrir todas tus necesidades. Realizamos visitas in situ para estudiar detalladamente la reforma que deseas realizar en Sevilla. Además, elaboramos presupuestos desglosados para facilitar la toma de decisiones. En este blog, compartiré valiosos consejos e información actualizada sobre reformas, diseño de interiores y construcción. Estoy aquí para guiarte y brindarte inspiración en tu proceso de transformación de espacios. ¡Confía en Reformas Orce para hacer realidad tus proyectos de reforma y construcción en Sevilla!

No Comments

Post a Comment