Piedra natural para fachadas

Piedra Natual para fachadas

Piedra natural para fachadas

El primer aspecto que tiene una vivienda se ve reflejado en su fachada. Por eso, quienes saben de decoración y desean disfrutar de una casa hermosa, buscan lo mejor para reformarla. En el plano del diseño arquitectónico, hay un material que nunca pasa de moda y que puede serte útil. Descubre cómo la piedra natural para fachadas es la alternativa de remodelación que estás buscando.

Una solución durable para reformar tu fachada

Utilizar revestimientos de piedra no es una tendencia nueva en el mundo de la decoración. Sin embargo, su vigencia no se ha perdido por ofrecer resultados tan duraderos y confiables. La belleza de los acabados de piedra natural para fachadas tiene más ventajas que la simple estética. Su método de fácil mantenimiento la convierte en una de las opciones más prácticas del mercado.

Por otro lado, la originalidad que imprime a los ambientes reformados la hace un material particular. Solo se necesita una chispa de creatividad para crear espacios únicos basados en cubiertas pétreas. Convierte la piedra natural para fachadas en el cómplice de tu proyecto de remodelación para transformar tu casa por completo. Notarás el cambio impresionante que le aporta este material decorativo a tus espacios exteriores.

¿Cuántos estilos pueden crearse con piedra natural?

Lo primero que se debe tomar en cuenta a la hora de usar piedra natural para fachadas es cómo usarla. Cierto es que el uso de este material no debe exagerarse para que no tenga un aspecto recargado. Por eso, debes elegir qué áreas de las paredes exteriores quieres resaltar. Esto puede ayudarte a decidir cuál es el estilo más apropiado para la remodelación. También serán una buena guía los colores principales con que se pintarán los muros cercanos.

Siempre se asocia el decorado con piedra natural con un aspecto rústico, pero no necesariamente debe ser así. De hecho, existen modelos de revestimientos pulidos, que aportan un toque más moderno y sofisticado. Para una apariencia más campestre, es recomendable comprar piedras sin tratamiento previo.

El color de las mismas también indica hacia dónde puede enfocarse el diseño. Por un lado, los colores neutros (blanco, beige, marrón, gris y negro) aportan sobriedad y elegancia. Otros tonos pueden aportar un toque de vivacidad o efectuar un contraste impactante. Los complementos que acompañan la fachada jugarán un papel importante en el estilo a destacar.

¿Cuál tipo de piedra natural es buena para remodelar una fachada?

Seleccionar el tipo de piedra natural para fachadas a utilizar es más importante que el diseño a realizar. De hecho, este factor determina a cierto grado la calidad y apariencia del acabado final. Para poder hacer una buena elección, es necesario tomar en cuenta:

  • Cantidad de superficie a reformar
  • Áreas de la fachada que comprende (frente de la vivienda, laterales, posterior, postes, entre otros)
  • Tipo de clima de la zona donde se ubica la casa
  • Porcentaje de humedad habitual del ambiente

Todo esto permite analizar cuáles son los revestimientos más duraderos en cada caso. Por ejemplo, en lugares con temperaturas bajas o alto porcentaje de humedad, debe elegir piedras rusticas. Las mejores de esta categoría suelen ser las coralinas, algunas lajas o el canto rodado. Sin embargo, el espectro de posibilidades se amplía en ambientes residenciales de clima controlado y zonas cálidas.

¿Apartamento o casa?

Otros materiales, como el spaccato o el travertino se utilizan principalmente en edificios. Para las casas convencionales suelen existir más opciones como el mármol, el granito y la pizarra. Estos tres materiales son resistentes, aunque con diversos niveles de cuidado para conservar su belleza. Analiza cuáles son las ventajas de cada uno antes de revestir tus exteriores con alguno de ellos.

En caso de necesitar ayuda para decidir la mejor alternativa en tu caso particular, contacta a un diseñador. De esa manera, obtendrás una opinión profesional y adaptada a los requerimientos de cada ambiente. Por otro lado, podrá guiarte en la colocación de las piedras, para que la apariencia final de la fachada sea de buen gusto.

Uso de piedra natural para fachadas

Una vez seleccionada la piedra natural para fachadas a utilizar, queda por escoger el material de relleno. Con este se cubrirán las áreas donde las piezas no encajan por su naturaleza irregular. Este material debe comprarse del mismo tono de la piedra, o en su defecto, en un color que contraste. Así realzará la belleza del revestimiento, en vez de afectar su apariencia.

La densidad de argamasa o material para las juntas varía según el tipo de piedras. En algunos de los casos, sobre todo en cantos pulidos, se requiere muy poca cantidad o ninguna. Este elemento es necesario para que el agua de lluvia y otras fuentes de humedad no se filtren. Si eso sucediera, podría desprenderse la piedra de forma gradual y perder todo el trabajo.

La mejor manera de comenzar a colocar las piedras de revestimiento, es de afuera hacia adentro. De esa forma, tendrá la alineación deseada, y los retazos, piezas difíciles de encajar y partes cortadas se notarán menos. En ese caso estarían ubicadas hacia el interior de la pared, donde se puede “maquillar” su aspecto con facilidad. Para lograr este objetivo, puede utilizarse el relleno de juntas.

Implementos necesarios para reformar tu casa con piedra natural para fachadas

Conoce algunos de los materiales necesarios para revestir tus paredes de piedra natural para fachada. Estos le darán un mejor acabado al trabajo, y conservarán en buen estado el revestimiento:

  • Herramientas para el corte y medición (cintas métricas, martillos, sierras, entre otros)
  • Mortero y relleno para juntas
  • Aislantes o sellantes para finalizar el relleno. De esa forma queda protegido de moho y otros efectos de la intemperie.

Sin duda, la piedra natural para fachada es una opción perfecta para embellecer tu hogar. Además lo harás más resistente a las condiciones climáticas gracias a las excelentes propiedades de este material. Tales cualidades le aportan valor, estilo y vistosidad a tu vivienda, que se convertirá en referencia de buen gusto en tu vecindario.

juan

No Comments

Post a Comment