Parquet o porcelánicos imitación madera: ¿Qué es mejor?
Aunque la madera ofrece un acabado muy elegante en cualquier habitación, hay que reconocer que el parquet no es para todos; en este caso, se puede considerar el suelo porcelánico imitación madera. Cada una de estas opciones tiene sus propias ventajas y desventajas.
Diferencias entre el suelo de parquet y suelo porcelánico imitación madera
Acabado
Al tratarse de materiales diferentes, es de esperar que al acabado también sea diferente. La madera natural ofrece calidez al tacto, algo de lo que carece el suelo cerámico imitación madera.
Instalación
La instalación puede resultar complicada en ambos casos, con la diferencia de que el parquet de madera puede instalarse sobre un suelo ya existente.
Mantenimiento
El suelo imitación madera no necesita grandes mantenimientos, mientas que el parquet laminado requiere de pulidos y encerados para evitar que se desgaste.
Precio
Por lo general, el suelo porcelánico imitación madera suele ser la opción más económica. Sin embargo, esta diferencia disminuye mientras más se asemeja a la madera natural e incluso puede superar el precio del parquet.
Tipos de suelos de parquet
Parquet de madera maciza
Para su instalación es necesario algo de altura y rastreles apoyados sobre el suelo, ya que la madera se clava sobre ellos y nunca toca el solado. Aunque es un suelo que puede durar toda la vida al reemplazar la madera, tiene la desventaja de presentar sonido en la pisada.
Parquet encolado
Este es el tipo de parquet flotante más común y consiste en la instalación de tablillas que van colocándose una sobre otra mediante colas especiales. Como ventaja, permiten realizar figuras geométricas y amortiguan la pisada. Además, es sencillo reparar y renovar cada tablilla por separado.
Parquet multicapa
Esta es una opción a considerar si desea instalarse suelos de madera sobre suelos ya existentes. El mismo consiste de tres capas de madera que van encoladas entre sí; la capa superficial es de madera noble con un grosor de 2 a 4 mm, mientras que las capas interiores son de mayor espesor.
Ventajas e inconvenientes de poner parquet
Ventajas
- Acabado: el acabado que ofrece la madera natural es cálido, bonito y acogedor, siendo agradable a la pisada. Además, ofrece propiedades aislantes.
- Duración: los suelos de parquet pueden durar hasta 15 años, ya que se acuchillan para recuperarse. El parquet multicapa puede acuchillarse hasta tres veces, mientras que la madera maciza puede hacerse hasta cinco veces.
- Multiusos: en la actualidad existen diferentes tipos de parquet y algunos son adecuados para usos más extremos, por lo que pueden instalarse en cualquier estancia.
Desventajas
- Resistencia: al ser de madera natural, el parquet tiene la desventaja de ser afectado por el paso del tiempo. Además de perder el color y rayarse, este tipo de suelo es sensible a la humedad, a las manchas y a los cambios de temperatura.
- Instalación: la instalación no es nada sencilla, lleva tiempo y es necesario contar con la ayuda de un profesional.
- Precio: la instalación del parquet suele ser costosa, siendo su principal inconveniente, por lo que no es una opción para todos los presupuestos.
Tipos de cerámica que imitan la madera
Gres porcelánico
El gres porcelánico se fabrica en una sola cocción, permite suelos resistentes, de muy baja absorción, compactos y antideslizantes. Al soportar bien los cambios de temperatura, se considera una opción adecuada tanto para interior como para exterior.
Gres de pasta roja
Por su parte, el gres de pasta roja se fabrica a partir de arcillas naturales y también tiene una absorción de agua baja. Este suele ser más económico que el gres porcelánico, pero no se recomienda su uso para exterior.
Ventajas e inconvenientes de poner suelo porcelánico imitación madera
Ventajas
- Resistencia: su principal ventaja es que las baldosas imitación madera son mucho más resistentes, soportan el agua, la humedad, la abrasión y el rayado. Además, ofrecen gran dureza ante los golpes.
- Mantenimiento: por otro lado, no es un material que requiera mucho mantenimiento y puede limpiarse con casi cualquier producto de limpieza.
- Versatilidad: en el mercado se encuentran reproducciones de cualquier tipo de madera en diferentes tamaños, son realistas e incluso imitan las lamas de la madera en una sola baldosa.
- Multiusos: el porcelánico no se limita a los suelos, por lo que pueden utilizarse también como revestimiento en las paredes para crear superficies continúas.
Desventajas
- Acabado: aunque puede ser una muy buena imitación, lo cierto es que sigue sin ser madera y esto es evidente en la pisada.
- Instalación: al tratarse de piezas de gran tamaño, es una instalación complicada y además requiere de obras, ya que el suelo debe de estar bien nivelado.
- Remodelación: este no es un suelo sencillo de remodelar y será necesario renovar todo el pavimento si se quiere cambiar.
- Precio: mientras más se asemeje el porcelánico a la madera, más costosa será cada pieza.
No Comments