Las mini casas y su creciente aceptación en el mercado

Mini casas

Las mini casas y su creciente aceptación en el mercado

Esta iniciativa surge del movimiento Tiny House creado en los Estados Unidos, donde se ha expuesto la necesidad de vivir en casas con rangos inferiores a los habituales, pero con el confort necesario.

La intención de este movimiento ha sido la de disminuir las áreas de construcción, los presupuestos y sobre todo el respaldo al medio ambiente. Cabe resaltar, que estas mini casas no superan los 50m2 de construcción.

Se presenta como una alternativa para familias pequeñas, ya que las casas construidas unifamiliares superan los estándares en tamaño y representan un gasto significativo para las personas.

Este movimiento iniciado por el arquitecto Sarah Susanka ha trascendido las fronteras hasta llegar a Japón donde se están construyendo estas mini casas a precios razonables y adaptados al entorno natural.

Características de las mini casas

Tamaño

Cuentan con un tamaño entre 15m2 y 50m2, su distribución ha sido ideada según su espacio vertical, de este modo se ocupa una menor cantidad de metros cuadrados a nivel horizontal.

Funcionalidad

Esta es una de las características más notorias. Son casas construidas de forma eficiente para aprovechar cada uno de los espacios, incluyendo los servicios básicos indispensable para hacerla habitable.

Son más baratas

Requieren un mínimo de construcción y, por ende, de mantenimiento. Los materiales empleados para su fabricación son muy económicos, por tal motivo, su precio de compra será en promedio 50% menor al de una casa unifamiliar tradicional.

Ahorro de energía

Las mini casas son energéticamente eficiente y sustentables. Al haber una reducción en el consumo de energía creamos un parámetro de ahorro monetario para el hogar, aunado a que llevamos a cabo acciones que son amigables con el medioambiente.

Diseño cuidadoso

Adquirir una mini casa no quiere decir que debamos perder el sentido del estilo o la decoración. Estas casas son el ejemplo perfecto para las decoraciones más vanguardistas del momento. La distribución del espacio hace posible diseñar cada rincón según nuestros gustos.

Tipos de mini casas

Una mini casa será construida según los criterios del fabricante y las necesidades de la familia. Para cada una de ellas hay un tipo de mini casa, estas están elaboradas con materiales diferentes donde entran en juego el tamaño y el uso que se le dará.

Mini Casa de hormigón

Este es el material más empleado para la construcción de estas mini casas. Entre las ventajas que podemos notar es que el hormigón es completamente reciclable convirtiéndose en una de las opciones más sostenibles del momento.

Construir una mini casa de hormigón requiere del uso de las mismas técnicas que se emplean para una casa convencional. Dentro de los tipos de mini casa que existen esta es la opción más económica.

Mini Casa de madera

Es la más solicitada en el mercado de las mini casas. En Estados Unidos, la mayoría de las construcciones son elaboradas en madera y para esta nueva modalidad de viviendas ocurre exactamente lo mismo. Mientras que dentro del territorio español encontramos empresas que se dedican exclusivamente a la producción de mini casas de madera.

La única desventaja que podemos mencionar es que requiere de mantenimiento constante para garantizar un periodo de vida útil mayor a lo contemplado.

Mini Casas prefabricadas

Actualmente, muchas empresas encargadas de la construcción de casa prefabricadas también están incluyendo la opción de utilizar la misma técnica en las mini casas. Cabe destacar, que para estas mini casas existen diferentes precios según el material empleado para su construcción.

Aun así, siempre estarán por debajo de los costos habituales. Estas mini casas prefabricadas poseen módulos de hormigón, madera y metal.

Mini Casas de uno o dos pisos

Como cualquier tipo de casa, estas también pueden tener uno o dos pisos. Por lo general, las encontramos de dos pisos, aunque no está demás considerar una estructura más pequeña pero que cubra nuestras necesidades.

Mini Casas remolques

Todas las mini casas son construidas por tramos antes de ser llevadas a su ubicación final, esto permite que se puede elegir una mini casa de remolque. Es una forma para expresar la evolución de las caravanas, pero con una mini casa muy parecida a las tradicionales.

Las podemos hallar de un piso, aunque las de doble altura son las más solicitadas en el mercado. Arriba se encuentra el área de descanso y su planta baja cuenta con todos los elementos necesarios que requiere una vivienda.

¿Qué beneficios nos ofrece vivir en una mini casa?

Es más barata

Anteriormente hemos enfatizado en son casas con un precio muy por debajo de las tradicionales. Para hacer una comparación más exacta, podemos adquirir una mini casa con lo que nos costaría comprar un coche nuevo y esto incluye los gastos para su mantenimiento.

Nos permite convivir con la naturaleza

Una mini casa con o sin ruedas puede brindarnos la posibilidad de vivir en la naturaleza sin problemas. Podemos fijarla casi en cualquier lugar sin necesidad de tener gran espacio disponible, algo que no ocurre con las casas tradicionales.

Estilo minimalista con el confort necesario

Estas casas nos enseñas que no necesitamos cosas u objetos innecesarios para vivir. Solo debemos recurrir a lo más elemental, no está demás deshacernos de aquello que solo nos quita espacio y que ya no necesitamos.

Menos áreas que asear

Al ser casas pequeñas y funcionales, se nos hará más fácil mantener su interior aseado. No requiere de tantas horas del día para ordenar y limpiar, así que también tendremos tiempo para realizar distintos tipos de actividades.

Mini casas en Europa y España

Aunque es una tendencia que nació en Estados Unidos, ahora ha sido incluida en toda Europa. Cada vez son más los países que se han unido a esta iniciativa creando cualquier cantidad de campañas para darle mayor proyección a este proyecto.

Un ejemplo de esto es Ámsterdam, donde Wikkelhouse se ha dado a la tarea de construir casas pequeñas con una combinación entre cartón y madera reciclada. Ahora España se ha unido a este movimiento y cada vez en más frecuente ver a empresas que han apostado por esta alternativa.

Hasta el momento no existe ninguna norma que esté atribuida a estas mini casas, solo se han considerado como un inmueble más, que está presente en la sociedad y las comunidades urbanísticas.

juan

No Comments

Post a Comment