Derribar o transformar muros de carga en una reforma

viga de soporte de carga

Derribar o transformar muros de carga en una reforma

A la hora de renovar una construcción, hay que tener especial cuidado con los muros de carga. Muchas veces queremos realizar reformas, eliminar paredes o hacer cambios que no siempre se pueden realizar. Recordemos que los muros de carga son mucho más que una pared divisoria.

Para poder realizar cualquier transformación a nuestros espacios, es conveniente que sepamos que muros cumplen la función de soporte. Esto es fundamental, sobre todo en casas o edificaciones con mucha antigüedad.

En esta guía queremos enseñarte sobre lo que es un muro de carga, cómo identificarlos y diferenciarlos, si se pueden eliminar, mover o abrir algún hueco en su estructura. Un material de importancia para todos aquellos amantes o profesionales de la construcción.

¿Qué es un muro de carga?

Los muros de carga son las paredes que tienen como función soportar parte de los elementos estructurales en una edificación. Es decir, que además de tener una función divisoria, también se encargan de soportar peso. Ahora, cuando se encargan de soportar cargas horizontales se les denomina muros de soporte de carga.

Son paredes que deben respetarse y dejarlas tal cual. De no tener la precaución de mantenerlas intactas, podría ocasionar daños severos en la estabilidad de la edificación, reduciendo la capacidad de soportar carga.

muro de carga

¿Cómo identificar los muros de carga?

Para hacer una renovación de espacio, es conveniente que sepamos cómo identificar los muros de carga. Por su concepto, el objetivo de este tipo de paredes es la de soportar el peso de la estructura con la finalidad de estabilizar la edificación. Eliminar este tipo de estructura arriesgaría toda la estabilidad el inmueble.

Vamos a revisar cómo reconocer un muro de carga por simple inspección y diferenciarlo de un tabique. A pesar de parecer iguales, las paredes tienen diferencias importantes entre ellas. Así que este punto te ayudará a tener precaución a la hora de realizar cualquier cambio:

Dónde se encuentra

La posición de estos muros te da una idea sobre qué tipo de muro es. El muro que acompaña a una escalera (muro perimetral) es, por definición, un muro de soporte. Inclusive las paredes perimetrales de un edificio son muros de carga.

Otro muro de soporte son las estructuras horizontales que involucran en su construcción vigas o forjado. Para este caso, conviene que te guíes de la experiencia de evaluadores o revises los planos de tu edificación.

Materiales usados en su construcción

Con frecuencia los materiales empleados en la estructura de muros de carga son el hormigón armado o en ocasiones el ladrillo combinado con el mortero. Así que no se puede derribar. Las paredes que son huecas, hechas de yeso o ladrillos huecos si pueden ser derribadas sin problemas.

Grosor

El grosor de las paredes es otra de las características que te dará una idea para identificar este tipo de elementos. Un muro de soporte de carga, generalmente, tiene un espesor mucho mayor que un simple tabique de división de espacios. Por lo general son entre 2 y 3 veces más gruesos que un tabique normal.

Estructura

En casas antiguas, alguna tabiquería puede estar formando parte de la estructura de soporte. Y es fácil de determinar, ya que, debido al tiempo de construcción se producen deformaciones de asiento en forma horizontal, así que se vuelven muros de carga antiguos.

Por el sonido

Si al dar un golpe, la sensación del sonido es algo macizo, firme y consistente, dicha estructura es un muro de soporte de carga. Ahora, si el sonido es hueco, débil, estamos en presencia de un tabique. Así que el sonido también puede ser tu aliado en su detección.

Cómo diferenciar entre un muro de carga y un tabique

Para diferenciar un tabique de un muro de carga, estos últimos son elementos estructurales que soportan el edificio y le dan estabilidad. En cambio, los tabiques son muros que distribuyen los espacios internos y no tienen riesgo de colapso de la estructura si se requiere eliminarlo. En ese caso:

  • Con grandes espesores (mayores a 40 cm) es muy posible que sea un muro de soporte.
  • Si su espesor es menor de 20 cm, muy probable sea un tabique.
  • En el caso de estructuras intermedias, se debe analizar los puntos donde se apoya el forjado de las placas intermedias.

Eliminar muro de carga

¿Es posible quitar un muro de carga? si es posible, pero requiere de profesionales y un trabajo cuidadoso. Recuerda que estamos ante un elemento que aporta estabilidad a toda la estructura.

Para derribar un muro de carga, debemos tener presente que debe ser sustituido por elementos de soporte como vigas. Para poder realizar la eliminación y posterior cambio es necesario lo siguiente:

  • Contratar a personal profesional que te dará la información si estás ante un muro que debes eliminar.
  • Se debe eliminar todo el revestimiento y comprobar si existen tuberías pasando por su interior. Si existiesen, se deben reubicar para empezar con el proceso de demolición.
  • Si existen vigas o forjado apoyado sobre esta estructura, se debe apuntalar en sus cercanías para aumentar la seguridad.
  • Se procede a abrir un agujero en el muro para colocar la viga que sostendrá la estructura. En los costados de apoyo, deben dejarse entre 15 y 20 cm adicionales, que es donde descansará la viga soporte. Este procedimiento debe hacerse con cuidado y por profesionales. Después de su instalación, se debe ir removiendo el muro y es en este momento donde ya se empieza a notar la diferencia de estancias.
  • Una vez colocada la viga y derribado el muro, se puede proceder con el acabado de la viga. Puede ser estilo industrial, tradicional o moderno, para que combine con tu estancia ampliada.

muro de soporte perímetro

¿Cómo abrir un hueco en un muro de carga?

Abrir hueco en un muro de carga es una de las operaciones de transformación o reforma más complicada. Cualquier fallo de este proceso puede desencadenar un proceso de inestabilidad de la edificación.

Para poder realizar un hueco en este tipo de estructuras, debes seguir lo que te mencionamos a continuación:

  • Primero se debe realizar un estudio previo para evaluar la edificación, seguido de un estudio de cargas. El tamaño de la edificación tendrá mucha influencia en las dimensiones de la apertura.
  • Planificar todos los pasos de construcción para cumplir con la normativa legal vigente para tales fines.
  • Si la edificación tiene más de un piso, es aconsejable visitar los pisos superiores para comprobar el estado inicial. En este se demarcan todas las grietas o desperfectos para asegurar que no sean producto de la intervención a la estructura en la parte inferior.
  • Para eliminar un muro de soporte es conveniente sustituirlo por un apeo de muro de carga. Es un tipo de construcción temporal que se realiza con materiales como madera o metal. Sirve para apuntalar las estructuras de soporte que se encuentran más cercanas al muro y se colocan mientras duren las obras.
  • Es conveniente que si se va a abrir un hueco en esta estructura se realice cerca de un apoyo perpendicular. El ancho máximo para este hueco es de 1.5 metros.

La importancia de contar con profesionales en este proceso

Si lo que necesitas es transformar tus espacios, en Reformas Orce tenemos la solución. Contamos con profesionales del ámbito de la construcción y la arquitectura para cubrir las necesidades que tengas, y todo con acabados perfectos. No esperes más y pide tu presupuesto.

Reformas Orce

Soy parte del equipo de Reformas Orce, una empresa de reformas y construcción en Sevilla con más de 20 años de experiencia en el sector. Nos enorgullece contar con una impecable trayectoria en la realización de reformas de viviendas y construcción de obra nueva. Nuestro equipo está formado por especialistas en diversos campos, incluyendo arquitectura, trabajos de construcción, albañilería, carpintería, fontanería, pintura y decoración de interiores. Estamos preparados para cubrir todas tus necesidades. Realizamos visitas in situ para estudiar detalladamente la reforma que deseas realizar en Sevilla. Además, elaboramos presupuestos desglosados para facilitar la toma de decisiones. En este blog, compartiré valiosos consejos e información actualizada sobre reformas, diseño de interiores y construcción. Estoy aquí para guiarte y brindarte inspiración en tu proceso de transformación de espacios. ¡Confía en Reformas Orce para hacer realidad tus proyectos de reforma y construcción en Sevilla!

No Comments

Post a Comment