Cocinas pequeñas y prácticas: ideas y consejos

cocinas pequeñas

Cocinas pequeñas y prácticas: ideas y consejos

Por mucho que nos guste cocinar, puede ser un trabajo tedioso cuando el espacio es reducido y nos agobia la gran cantidad de muebles, electrodomésticos y accesorios que no te dejan mover. Seamos sinceros, una cocina pequeña es la pesadilla de cualquier cocinero. 

¡Pero no te preocupes! Si no dispones del espacio suficiente, todavía puedes reformar tu cocina siguiendo estos consejos para hacerla más práctica; pronto querrás pasarte horas intentando nuevas recetas. 

11 ideas para reformar una cocina pequeña 

reformas para cocinas pequeñas

Si crees que el espacio es un problema para reformar tu cocina, es porque no has escuchado de estas opciones para tener una cocina pequeña y práctica. 

  1. Puertas corredoras: son la mejor opción para las cocinas pequeñas, ya que no quitan espacio. 
  2. Cocina americana: estas son más prácticas, cómodas y elegantes. Pero lo más importante es que sirven para ganar metros, tanto en la cocina como en el salón. 
  3. Paredes funcionales: cuando tenemos un espacio reducido es esencial aprovecharlo al máximo. En el caso de una cocina pequeña, podrías instalar baldas o colgadores en las paredes que sirvan para tus utensilios de cocina. 
  4. Paredes de cristal: si sustituyes una pared o un tabique ciego por cristal, estarás ganando luminosidad natural y le darás continuidad con el comedor o salón. 
  5. Azulejos: los azulejos de gran tamaño, parecidos a tu tipo de suelo, pueden ampliar visualmente el espacio. 
  6. Máximo 3 materiales: para otorgar una sensación de más espacio y uniformidad, es importante no excederse con los materiales: lo mejor será elegir un material para el suelo, otro para las paredes y otro para los muebles. 
  7. Tiradores tipo gola o push: los muebles con alguno de estos tipos de tiradores son ideales para ahorrar espacio, ya que no sobresalen. 
  8. Electrodomésticos: si tienes una cocina pequeña, recomendamos lavavajillas y frigoríficos con no más de 45 cm de ancho. Además, son convenientes los electrodomésticos que realizan varias funciones, como las lavadoras-secadoras. 
  9. Diseño: tanto los materiales, como la superficie y el color son claves para que la cocina se vea más amplia. 
  10. Fregadero: opta por uno de único seno, de unos 50 cm, ya que ocuparán menos espacio y cumplirán su función. 
  11. Techo: aunque es una idea poco común, el techo también puede ser funcional; puedes colgar una madera con cadenas y ganchos, que te servirá para colgar ollas, sartenes y cucharones. 

¿Cómo distribuir una cocina pequeña para aprovechar el espacio al máximo? 

cómo distribuir una cocina pequeña

Por supuesto, la distribución de la cocina es clave para que nuestra cocina sea práctica. Esto debes discutirlo con los encargados de la reforma, pero estos son nuestros consejos: 

  1. Elige una buena distribución: si nuestra cocina es pequeña, no podemos sobrecargarla. En este caso puedes optar por una cocina en U o la distribución en L; por supuesto, esto depende del espacio, ya que si es muy estrecho y alargado la única opción es una cocina en línea. 
  2. Aprovecha la luz natural: por ejemplo, colocando la zona de lavado junto a las ventanas de la cocina. 
  3. Utiliza líneas simples: te recomendamos elegir muebles con muchas baldas interiores sobre otros con pocas y mucho fondo. En este sentido, es recomendable que predominen las líneas rectas y que los armarios tengan tiradores ocultos o puertas corredoras. 
  4. Mantén el orden: para que puedas moverte con naturalidad por toda la cocina y que la sensación de espacio sea mayor, tener todo organizado es esencial. 
  5. Añade un espejo: no son habituales los espejos en la cocina, pero un espejo da una sensación de amplitud y por eso lo recomendamos en cocinas pequeñas. 

Mobiliario para cocinas pequeñas y prácticas 

ideas para cocinar pequeñas

El mobiliario es esencial para disfrutar de cualquier espacio, pero sobre todo para una cocina pequeña y práctica. En este sentido, sigue estos consejos: 

  • Muebles a la medida: pues te permitirán aprovechar al máximo cada rincón. 
  • Superficies brillantes: ya que el reflejo de la luz provoca una sensación de mayor amplitud a la vista. 
  • Colores blancosestos amplían cualquier espacio, recomendamos emplear el blanco o los tonos de beige y gris. 
  • Barra o mueble bajo: así evitarás recargar poco espacio con el que cuentas. 
  • Muebles hasta el techo: aunque esto contradice el consejo anterior, otras personas prefieren aprovechar el espacio vertical; esto dependerá de tus necesidades. 
  • Mesas abatibles: una mesa que se pueda esconder te puede servir para desayunos o para ampliar la superficie de trabajo cuando lo necesites, dejando el espacio despejado de forma rápida y sencilla. 

Ahora sí, con estos consejos tu cocina pequeña será mucho más espaciosa y práctica. Si estás pensando en reformar tu cocina y quieres que el espacio al máximo, no dudes en pedirle a Reformas Orce que se encargue de la reforma. Puedes contactarnos y pedir un presupuesto sin ningún compromiso, te orientaremos en todo lo que necesites. 

Reformas Orce

Soy parte del equipo de Reformas Orce, una empresa de reformas y construcción en Sevilla con más de 20 años de experiencia en el sector. Nos enorgullece contar con una impecable trayectoria en la realización de reformas de viviendas y construcción de obra nueva. Nuestro equipo está formado por especialistas en diversos campos, incluyendo arquitectura, trabajos de construcción, albañilería, carpintería, fontanería, pintura y decoración de interiores. Estamos preparados para cubrir todas tus necesidades. Realizamos visitas in situ para estudiar detalladamente la reforma que deseas realizar en Sevilla. Además, elaboramos presupuestos desglosados para facilitar la toma de decisiones. En este blog, compartiré valiosos consejos e información actualizada sobre reformas, diseño de interiores y construcción. Estoy aquí para guiarte y brindarte inspiración en tu proceso de transformación de espacios. ¡Confía en Reformas Orce para hacer realidad tus proyectos de reforma y construcción en Sevilla!

1 Comment
  • Reformas en Cantabria

    17 mayo, 2021 at 11:09 am Responder

    Muy interesante el post, toda ayuda a la hora de buscar ideas es poca, así que ¡enhorabuena por el trabajo!

Post a Comment